Connect with us

Buscar

Prensa

Inicia Registro Nacional de Detenciones por Delitos del Fuero Común

Puebla, Pue.- El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJ) informa a la ciudadanía que a partir del día 1 de abril de 2020, las instituciones de seguridad pública, de procuración de justicia y policiales en todo el país iniciarán el registro de todos los delitos del fuero común en el Registro Nacional de Detenciones (RGN).

El registro forma parte del Sistema Nacional de Información en Seguridad Pública, y tiene por objetivo prevenir la violación de los derechos humanos de la persona detenida, actos de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes, o la desaparición forzada mediante el control y seguimiento sobre la detención de personas por la autoridad, a fin de que se utilice de forma homologada en territorio nacional.

Desde noviembre de 2019, el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública puso a disposición el sistema de captura de delitos del fuero federal en las distintas plataformas del RND.

Por lo anterior, las instituciones de seguridad pública en el estado de Puebla y sus municipios deberán a partir de hoy, contar con las herramientas y capacidades instaladas para iniciar el registro de las detenciones por presuntos delitos del fuero común como marca los lineamientos para el funcionamiento, operación y conservación del Registro Nacional de Detenciones.

Cabe destacar que el RND cuenta con un Sistema de Consulta (https://consultasdetenciones.sspc.gob.mx/) abierto a la ciudadanía, el cual permite consultar una versión pública de la información de las detenciones practicadas. El sistema informa sobre la ubicación la persona detenida, el motivo de la detención y la autoridad responsable de retenerla.

Más información:

https://www.gob.mx/sesnsp/articulos/registro-nacional-de-detenciones
https://www.gob.mx/sspc/prensa/con-el-registro-nacional-de-detenciones-se-evitaran-casos-de-desaparicion-forzada-y-tortura

DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5579606&fecha=22/11/2019

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Novedad!

Trending

También te puede interesar:

Prensa

El Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz (OCSEPaz) del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), presenta un reporte técnico...

A RAS DE SUELO

Justo la semana pasada en que coincidió la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, un ataque mediático contra la actriz Yalitza Aparicio...

Prensa

9 de cada 10 extorsiones no se reportan El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP) pide a la población...

Prensa

Puebla obtiene su mejor posición en el Índice desde 2018 El Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz (OCSEPAZ) del Consejo Ciudadano de Seguridad y...