Todas y todos deberíamos saber el impacto del paro #UnDíaSinNosotras. Distintas fuentes estimaron el impacto económico del 9M entre 34 y 43 mil millones de pesos partiendo del hecho que un 40 por ciento de la fuerza laboral del país con mujeres. INEGI y organizaciones civiles estimas que 12.7 millones de mujeres se ausentaron el pasado lunes 9 de marzo.
“Desde 1975 se viene proponiendo realizar un paro de mujeres. Pero este año fue grande, y creo que esta movilización nos deja la apertura de espacios entre mujeres y hombres para reflexionar”
Así lo dijo en este espacio Pilar Trejo, feminista en construcción, como ella misma se describe, con quien reproducimos una conversación en la que compartió sus impresiones de este hecho y algunas de las que considera sus causas.
“El Foro Económico Mundial dice que para acortar la brecha de género tardaremos 130 años, y los factores importantes para hacerlo son: la educación, la salud, la representación política y el trabajo”, asentó Pilar al iniciar esta conversación.
En cuanto a lo que concierne al otro lado de la moneda, aseguró que el sector masculino en este movimiento “debe trabajar en qué está bien y qué está mal, y sobre todo, en erradicar las masculinidades disidentes”.
“Los micro machismos, siempre van a sostener este macro entorno violento e inequitativo”, aseguró.
En este ejercicio de concientización, recordó que diariamente, en el país, 10 mujeres no regresan a casa siendo víctimas de diferentes tipos de violencia, siendo esta forma de protesta un evidente reflejo del hartazgo por parte de la sociedad femenina en nuestro país.
Asimismo, hizo un llamado a la acción tras esta revolucionaria acción, la cual catalogó como metafórica: “El trabajo para cambiar esta problemática es responsabilizarnos, desde reconocer nuestra cultura machista, pedir políticas públicas al gobierno, y hacer conciencia de que este trabajo es de ambos géneros, no solo de las feministas”.
El 9M cimbró al país y ha ampliado las conversaciones en el espacio público y privado sobre la violencia a la que siguen enfrentándose las mujeres cotidianamente.
Y como dijo Pilar al finalizar la conversación: «Si no empezamos a destruir estos micro machismos que sostienen esta estructura, nunca vamos a tirar este muro del machismo que nos aqueja».
