Connect with us

Buscar

Cultura Ciudadana

¿Vives una relación de violencia? Esta guía es para ti

Si estás viviendo una relación de violencia de género o violencia familiar, si conoces a alguien que la este viviendo o si simplemente quieres informarte.

Puebla, Pue.- El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla a través del Observatorio de Violencia de Género en Medios de Comunicación (OVIGEM), se suma al Plan de Acción para implementar las medidas derivadas de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG) en el Estado de Puebla con la participación en dos medidas de prevención.

Samantha Páez Guzmán, directora del OVIGEM, mencionó que el observatorio será parte de las unidades responsables en dos medidas de prevención, con el objetivo de apoyar la creación de políticas con perspectiva de género. El plan contempl

a diecisiete medidas de prevención, once de seguridad y diecisiete más en el rubro de justicIa, haciendo un total de 45 medidas de coordinación interinstitucional para afrontar este grave problema.

Entre las acciones a realizar, se mantendrá la supervisión a medios de comunicación, con el fin de analizar si los contenidos contribuyen a la erradicación de todos los modos y tipos de violencia hacia la población femenina, garantizando el respeto a sus derechos y a la dignidad.

 

Una segunda responsabilidad, agregó Samantha Páez, será el fortalecimiento mismo del observatorio, así como la generación de una estrategia que inc

orpore las recomendaciones surgidas desde este espacio hacia los medios de comunicación a cargo del gobierno estatal en Puebla.

OVIGEM surge de la solicitud de declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el estado hecha en julio de 2016, el grupo especializado en atender dicha solicitud en su cuarta recomendación propone la creación de un observatorio que tenga como fin “… eliminar visiones sexistas y estereotipadas, prevenir la violencia de género e impulsar el respeto de los derechos humanos de las mujeres” en los medios de comunicación.

El Consejo Ciudadano manifiesta su plena disposición y compromiso de colaborar con las instituciones encargadas de ejecutar este Plan de Acción, a fin de erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos en el contexto actual.

Para saber más de este programa o solicitar su aplicación, se puede establecer contacto vía telefónica al 222 3 099 090 o al correo [email protected]

Consulta nuestro Informe Registro Hemerográfico de Feminicidio 2019 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Novedad!

Trending

También te puede interesar:

Prensa

Puebla, Pue.- El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJ) informa a la ciudadanía que a partir del día 1...

Prensa

El Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz (OCSEPaz) del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP), presenta un reporte técnico...

A RAS DE SUELO

Justo la semana pasada en que coincidió la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, un ataque mediático contra la actriz Yalitza Aparicio...

Prensa

9 de cada 10 extorsiones no se reportan El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP) pide a la población...