Puebla, Pue.- El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJPuebla) y el Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde) firmaron un convenio para la Certificación Policial Ciudadana (Certipol) con el Ayuntamiento de Puebla.
Esta certificación busca mediante 57 estándares mejorar y fortalecer los procesos institucionales de los cuerpos policiacos en todo su actuar, desde el reclutamiento y selección de personal, uso de la fuerza, responsabilidades, infraestructura y equipamiento, prevención del delito.
Certipol centra su actuar en la institución y no en las personas, vigilando la existencia de procesos para robustecerlos y que sean tangibles para la ciudadanía a través de un mejor desempeño policiaco.
Además, a través de la transparencia y la rendición de cuentas, este programa busca la reconciliación de las y los ciudadanos con las autoridades mediante la confianza.
Las áreas que CERTIPOL revisará son:
- Reclutamiento y selección de Personal
- Actuación y responsabilidad policial
- Desarrollo policial
- Infraestructura y equipamiento
- Prevención del delito
En ese sentido, Miguel Garza Flores, Director de Investigación Aplicada en Policía, Seguridad Ciudadana y Prevención del Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. INSYDE, dijo que la certificación mejora la relación con la comunidad, ya que la policía se vuelve una institución más confiable. Pero, sobre todo, se asegura que la policía tenga procesos para que haya continuidad en su trabajo.
Al respecto, Armando García Pedroche, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, indicó que, si se siguen estas acciones, Puebla podría tener la mejor policía del país.
Claudia Rivera Vivanco, presidenta municipal de Puebla, indicó que la seguridad es el gran desafío que enfrenta nuestro país y que Puebla no está exenta de este fenómeno estructural. Puntualizó que su administración trabaja por la seguridad y no bajará la guardia en ese sentido.
La secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María de Lourdes Rosales Martínez, señaló que conseguir la certificación tiene como fin generar mayor confianza en la corporación, desde el interior de la misma y hacia el exterior, para que la población pueda palpar los resultados de esta metodología.
